|
|
Listado de poetas en orden alfabético |
|
|
|
|
A-B-C-D-E-F-G-H-I-J-K-L-M-N-O-P-Q-R-S-T-U-V-W-X-Y-Z- Raff páginas: << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 > >>
| |
|
| CORAZÓN DE ACERO |
| Mi coraz n de acero por t vive y suspira, modesto y puro, entre los vientos de oto o. Limpio y fresco, al amor siempre te invita, con su ropaje transparente, coronado de oro. Late con fuerza ... |
|
|
| VERSOS ENCENDIDOS |
| En el vac o de la medianoche, en presuroso paso de versos encendidos, se aprecian el arrullo de sue os en derroche y el intocado velo del viento suspendido. El alma vigila, despierta los ... |
|
|
| ¿POR QUIÉN SUSPIRAS? |
| De rubor fino tus mejillas llenas, por qui n suspiras, voz de oro? Vas por la ribera muy coqueta, arrancando sonrisas y suaves piropos. Tus manos en menguante llevan flores, con frescura ... |
|
|
| ESTADO DE MÉXICO |
| Entidad federativa del pa s, vecina de Michoac n, Quer taro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos, as como con Guerrero y el Distrito Federal, con el que connurba en una porci n de su ... |
|
|
| DE LA DIVINA COSECHA |
| Es la mujer lo m s bello de la divina cosecha, ser que en el viento escribe su rumor de paloma. El amor sincero bien lo recibe y su raz n aprueba sin reservas en su pecho y lo guarda como joya. ... |
|
|
| EL PAN NUESTRO DE CADA DÍA |
| En la colmena de tus apetitosos labios, impongo la ruda tarea, beso la osad a que aviva tu sonrisa y vuelca tus sentidos; as es el pan nuestro de cada d a. En palpitaciones de un espacio sin ... |
|
|
| CORAZÓN DE MADERA |
| Una mujer hermosa, de puras ofrendas, de escarcha cubierta en las primaveras, es vida y misterio, con su sola presencia, fuerte y recia, con su coraz n de madera. Horas de fiebre y ella, ... |
|
|
| ¡PAZ, PEACE! |
| Se ores gobernantes del mundo: La opini n p blica est conmocionada, a la espera de que ustedes decidan correctamente. La paz mundial est en juego, qu nos pasa? No ser n las armas las ... |
|
|
| LOS AGUACEROS VIENEN |
| Pura y reverente, mira fijamente las nubes, percibe la humedad, est en el viento fr o. Espantada, la hierba al buen Cupido acude, para que ste el tiempo mejore con tino. Los aguaceros ... |
|
|
| ARPA DE POETA |
| Noche en calma, canci n de amores en el huerto, m sica que viene entre aromas y multitud de colores, aires m gicos de una noche de viernes. Flauta del pastor en la monta a, con su silencio es ... |
|
|
| BRACEROS ENGAÑADOS |
| Tierra en putrefacci n por la ventanilla, aquel horrible tren se ha dormido. Dentro, sucumbe gente, con sue os de maravillas... Braceros enga ados, el pollero se ha ido! Una solitaria ... |
|
|
| MIGUEL ANGEL ASTURIAS ROSALES |
| -Cu ndo y d nde naci Miguel Angel Asturias? -El 19 de octubre de 1899, en la ciudad de Guatemala. -Usted fue ac rrimo enemigo de las letras espurias. -Lo dice muy feo, mejor digamos letras ... |
|
|
| ENTRE DOS BOCAS |
| Como liviana piedra que no conozco, tu diamante abrasador, tu roce indeleble, es vestido de novia que luces de pronto, l vida, hermosa, graciosa, transparente. Hundo mis brazos si ... |
|
|
| PURA Y HERMOSA |
| Esa estrella brillante disfruta de paz, goza esa ventura con ilusiones y encanto. En el firmamento es inconfundible su haz, que permanentemente alegr a va irradiando. Con tan dulce ... |
|
|
| RAZÓN DE VIDA |
| Ella era poema, letan a, amor y estrella, filosof a y luz en las tinieblas, esencia y presencia. Ella era luna, d a y noche, fresca primavera, silencio, palabra y alma fina, de excelencia. ... |
|
|
| FUEGO NUEVO |
| Yo, que te quiero tanto, penetro en tus sue os, para no estar un instante de tu lado. Fundo el fr o de la noche y hago fuego nuevo, para cobijar tu cuerpo y as , duermas sin sobresalto. Yo, que te ... |
|
|
| FIEL A LA CITA |
| Aqu estoy, fiel a la cita, como el primer d a, ocupando un lugar, un espacio real y virtual, dejando en l sentimientos convertidos en poes a, versos electr nicos que son de m m s que una se al. ... |
|
|
| ¿ACASO LO SABES TÚ? |
| D nde estar n mis llaves? Acaso lo sabes t ? Es cosa de esta vida, tan r pida y complicada, en que te pones un calcet n negro y el otro azul, vida de stress, del todo y tambi n y de la nada. D nde ... |
|
|
| TABASCO |
| Estado sure o de la geograf a nacional mexicana, colindante con el Golfo de M xico, Campeche, Chiapas, Veracruz y la Rep blica de Guatemala, con gran historia, tradiciones y bellezas ... |
|
|
| LAS NOTICIAS |
| En periodismo, las buenas noticias no son noticia, lo que se comprueba con una gran facilidad tan s lo al consultar los medios, con o sin pericia, en este delicado cometido de los hechos ... |
|
|
| WILLIAM SHAKESPEARE |
| -Cu ndo y d nde naci William Shakespeare? -En Stratford, Gran Breta a, el 23 de abril de 1564. -Usted fue un gran maestro en eso de escribir. -Favor que me hace, me siento as muy halagado. ... |
|
|
| MIRÁNDOTE VOLAR |
| Voy de peregrino a San Juan de los Lagos, mientras t , ostentosa y sensual, luces ante m , blanca y llena, presumida me ves desde lo alto, llegas y conmigo te vas, te quedas aqu . T no dices nada ... |
|
|
| LAS MANOS |
| De primera mano, surgen estos versos, escritos primero a mano y luego, con el teclado. Yo no puedo decir si son malos o buenos, en eso, a ustedes les pido me echen una mano. Manos arriba! ... |
|
|
| ¡UN TAMBORILERO! |
| Desde hace alg n tiempo, un hombre recorre el mundo, llevando como nico equipaje, un sonoro tambor. Camina por aqu y por all , sin espec fico rumbo, pero siempre va muy decidido y con mucho ... |
|
|
| ESTE POEMA |
| Este poema se me olvid todo al verte; duerme tranquilo ayer y hoy. Este poema es sentimiento y alma silente, que es tuyo y m o, s lo de nosotros dos. Este poema siempre es de noche. sin ... |
|
|
| MIS ANTEOJOS |
| De un tiempo para ac , dos ojos no me alcanzan para ver de cerca y entender letras peque as; los expertos aseguran que la vista se cansa y entonces, gafas hay que usar, seg n lo recomiendan. Con ... |
|
|
| COAHUILA |
| Estado de la Rep blica Mexicana, cuyos vecinos son Nuevo Le n, Zacatecas, el progresista Durango, la norte a entidad de Chihuahua y Estados Unidos, lo que explica el por qu est muy bien ... |
|
|
| BAJO TU ALMOHADA |
| Dejar , del diario, una flor bajo tu almohada, para que al anochecer, descubras su aroma. Cuidar siempre que sea distinta a la antes depositada, para que la luzcas en tu pelo, cual corona. ... |
|
|
| LAS TORTAS DEL SUBDESARROLLO |
| Este poeta, no puede ocultar su indignaci n, pues de acuerdo a una noticia dada a conocer, en Bangladesh, gente pobre realiza penosa ocupaci n, al juntar y vender esti rcol de vaca, para ... |
|
|
| VOLVERÉ A VERTE |
| Estoy de paso, pero volver a verte y entonces, platicaremos de los temas ausentes, de aquellas cosas que un d a tuvimos en mente y que el tiempo transform en asuntos pendientes. ... |
|
|