A-B-C-D-E-F-G-H-I-J-K-L-M-N-O-P-Q-R-S-T-U-V-W-X-Y-Z- Andr�� Cruchaga páginas: << < 1 2 3 4 5 6 > >>
|
|
|
| DURO, TU RECUERDO |
| DURO, TU RECUERDO ya no tengo ra ces: si me necesitas di viento S lbame nada m s Marco Antonio Montes de la Oca: El aire y la moneda. De nada sirvieron los amuletos de la buena suerte Para ... |
|
|
| DURO TIEMPO DE LA PAZ |
| DURO TIEMPO DE LA PAZ [Doce a os despu s de la firma de los Acuerdos de Paz, firmados en Chapultepec, M xico] Antes de aquello, qu hubo? Y despu s de aquello, qu hubo? Y aquello qu fue? ... |
|
|
| RETRATO EN LA NIEBLA |
| RETRATO EN LA NIEBLA Los d as amanecen siempre con destellos de cierzo Y el aliento de los p jaros sobre las ventanas El caf espeso en el umbral de la boca La muchacha aquella galante de m ... |
|
|
| CALLES DEL SILENCIO Y DEL TIEMPO |
| CALLES DEL SILENCIO Y DEL TIEMPO Calles del silencio y del tiempo Tiempo como r o que pasa sobre los rostros Sobre los sue os Y la vigilia Sobre la carne: Espejos de la vigilia con su propia cara ... |
|
|
| ANTES NADA, DESPUÉS, HUMO |
| ANTES NADA, DESPU S, HUMO Fue sue o ayer; ma ana ser tierra! Poco antes nada y poco despu s humo! Francisco de Quevedo. Detr s de puertas y ventanas hay sue os Hay manos piadosas alegr as ... |
|
|
| BALASTOS Y VENABLOS[tercera parte] |
| 32 Los abismos tienen luz, Porque uno delira Cuando est en el fondo. 33. Mirar de abajo hacia arriba, Mirar de arriba hacia abajo, La misma simetr a; Pero no el mismo vaho 34. Cuando se dice ... |
|
|
| BALASTOS Y VENABLOS[segunda parte] |
| BALASTOS Y VENABLOS[segunda parte] 16. La lectura vertiginosa, tiene de rel mpago; pero no de suave brisa. 17. Entre Baco y la Cibeles, hay una unci n gen sica: la poes a y el vino. 18. ... |
|
|
| BALASTOS Y VENABLOS |
| 1. Nube ardiendo: los sue os. 2. Alcobas de escarlata, las vocales en la sangre. 3. Hablamos de la vida, y eructamos muertos. 4. De pronto los locos, en su difusa vida, tienen m s ngel que el que ... |
|
|
| ESTE ANDAR FUGAZ |
| ESTE ANDAR FUGAZ A Mar a Eugenia, Porque el tiempo hace milagros. A menudo las baldosas me parecen livianas Sobre ellas transita el parpadeo de mis ojos Y el alma clandestina que incendia ... |
|
|
| NOCHE DEL DÍA |
| NOCHE DEL D A Lo real siempre nace con la luz imprevista Danza tenebrosa de las sombras Las hojas dejan de crujir cuando la realidad Escribe sobre las pupilas de su masa negra Las sombras ... |
|
|
| EL SUEÑO LEVANTA LOS CUERPOS |
| EL SUE O LEVANTA LOS CUERPOS Dormimos con los ojos cerrados Pero con el alma abierta So amos con mares abiertos a los p jaros Volamos como barcos con los ojos puestos En los trastornados ... |
|
|
| MEMORIA EN EL ESPEJO |
| MEMORIA EN EL ESPEJO Tu voz a veces me reclama Y no s qu cielos y aguas Se me despiertan dentro Salvatore Cuasimodo: Callejuela Ya no pronunciar tu nombre Aunque se pierdan algunas letras ... |
|
|
| IMÁGENES DIVIDIDAS |
| IMGENES DIVIDIDAS Cada uno est solo sobre el coraz n de la tierra traspasado por un rayo de sol: y de pronto anochece. Salvatore Quasimodo: Y de pronto anochece. Dar vida a las ... |
|
|
| ESTATUAS DE ARENA |
| ESTATUAS DE ARENA Ahora nos miramos de espaldas frente al tiempo No somos testigos de nada Ni siquiera de los sue os que jam s tuvimos El calendario de trag las im genes del lecho Y la ... |
|
|
| TIEMPO PÓSTUMO |
| TIEMPO P STUMO No hay nadie m s que haya dejado este trono vac o La intemperie del fr o y las puertas abiertas S lo t d a que me hiciste beber cortejos En la mesa donde comen ermita os No trates de ... |
|
|
| CÍRCULO GENÉSICO |
| C RCULO GEN SICO Dile al rostro que ves en el espejo que es tiempo de formar otras figuras William Shakespeare: Soneto 3 A menudo el viento mi nico mensajero El mundo en su creciente ... |
|
|
| CALLEJON SIN SALIDA |
| CALLEJON SIN SALIDA Nunca hasta hoy se hab a hecho tan persistente Definitiva precisa encarnada Se vest a de sue os inefables y bengalas Se vest a de mar y yo navegaba en sus olas Se vest a de ... |
|
|
| TORTURA DEL BESO |
| TORTURA DEL BESO Hay un oc ano que arde Y un mundo que nos ans a Una medianoche que abre los cuerpos Un bosque de fuego crepitando en la sangre Hecho de sonidos y de sombras Hay un bosque de ... |
|
|
| ASISTENTE DEL ALBA |
| ASISTENTE DEL ALBA Al poeta Alberto Hermoza, Por el alba que nos viene de los ancestros. Cada instante del d a tiene su propio nombre. A m me gusta el del alba, porque que sumerjo en la humedad ... |
|
|
| FUGACIDAD DEL PRESENTE |
| FUGACIDAD DEL PRESENTE Me ha sido sumamente gratificante en estos d as de invierno el volver a las lecturas gratificantes de Dn. Jacinto Benavente; y, particularmente, a su libro La ... |
|
|
| DISQUISIONES TRAS LA VENTANA |
| DISQUISIONES TRAS LA VENTANA No puedo dar m s que amor y la limpia timidez que desde ni o me acompa a, dice en una de sus composiciones Manuel del Cabral. Esto es cierto en la medida que ... |
|
|
| ALAS DEL SUBSUELO |
| ALAS DEL SUBSUELO I Un p jaro picotea la comisura De tus labios. Se cierran los ojos II Anhelante emerge una s bana De hojarascas. Mientras todos Mis sentidos se posesionan del fuego. ... |
|
|
| Lunes, tres y media y en temporal |
| Lunes, tres y media. Desde muy temprano, en la madrugada, para ser m s exacto, estuve en el estudio. Sal al patio a fumar un cigarrillo y detectar el rumbo del canto de los primeros gallos. ... |
|
|
| HASTA AHORA, VIVIENDO |
| HASTA AHORA, VIVIENDO. Me he parado hoy frente a un muro Donde cuelgan buganvillas Gajos de flores resbalando sobre las piedras Ansias obstinadas de sue os al atardecer Estaci n del ... |
|
|
| ENTRADA LA NOCHE |
| ENTRADA LA NOCHE La verdad es que tambi n conozco las ansias del silencio, gracias a mi siempre apresurado coraz n, por la paciencia consumido Jules Supervielle No s si existes todav a en ... |
|
|
| CON EL CORRER DE LOS AÑOS |
| CON EL CORRER DE LOS A OS Los d as ya resultan grandes para m Veo de oriente a poniente la ilusi n humana Las bancas vac as de los parques El fuego de la sangre que cae perezosa Las plumas que ya ... |
|
|
| CRIATURAS EN LA TIERRA |
| Miro las herramientas, el mundo que los hombres hacen, donde se afanan, sudan, paren, cohabitan. Rosario Castellanos: Agon a fuera del muro. Algo hay en uno que le dice Que est vivo ... |
|
|
| Prontuario de la inmolación |
| Ahora hay ciudades rojas Ahora hay ciudades azules Ahora hay ciudades amarillas Ahora hay ciudades verdes Ahora hay ciudades oscuras Ahora faltan ciudades blancas Y sue os ... |
|
|
| TU CUERPO AZUL PARPADEA |
| En mis ojos, sin querer, relumbran cuatro faroles. Federico Garc a orca. Uno Amor, que delicada, das la muerte. Amor, que en mi palabra, es locura. Amor, que en mi coraz n se vierte. Ay, ... |
|
|
| Amores que aman cuando se aman |
| Para so perdido! Perdido por buscarte, Yo, sin luz para siempre. Rafael Alberti: Para so perdido. La ma ana ondea rubicunda Se aproxima a los cuerpos Lame el coraz n del viento Y los soles ... |